En mi tercera empresa, yo juraba que era muy productivo
Porque hacia muchas cosas en el día (tareas, reuniones, compromisos etc)
Al final de cada semana tenia muchas cosas completadas
Pero luego que mi salud empezó a desmejorar por el nivel de estrés en el que vivÍa, que mi matrimonio empezó a sufrir porque me la pasaba la mayor parte del tiempo en el negocio, me empecé a cuestionar lo que realmente significa ser productivo
Hoy en día defino el ser productivo de una forma muy diferente a como la mayoría de las personas
Para mi, eres productivo cuando tienes los siguientes 3 elementos presentes en tu vida
1. Avanzar en tus metas/objetivos
Estás tomando acción constante hacia tus sueños, metas y objetivos.
Por ende estás sintiendo y experimentando progreso en aquello que es importante para ti
2. Disfrutar del camino (proceso)
Conozco muchas personas que logran avanzar en sus metas, pero lo hacen con estrés, frustración y ansiedad.
Lograr algo es como escalar una montaña, así que necesitas disfrutar del viaje, estar feliz y contento en el proceso de escalarla
3. Tener tiempo libre
No todo es trabajo/negocio, también tenemos intereses personales que son parte importante de nuestra vida.
Lamentablemente la mayoría de personas no «tienen tiempo» para ello.
Si eres productivo, tomas tiempo de tu semana para hacer esas cosas que disfrutas (compartir con tu familia, aprender francés, montar bici… tú eliges)
Fíjate que si en determinado momento de nuestra vida tenemos los 3 elementos, vamos a sentirnos en balance y equilibrio.
Pero si uno de ellos nos falta, nos vamos a sentir «incompletos»
Ahora te pregunto
¿Cómo están estos 3 elementos?
Principios de la Productividad
Claridad (Tu destino)
Necesitas saber a dónde vas (metas y objetivos)
«Si no sabes a dónde vas, cualquier ruta te sirve»
A veces sentimos que hacemos mucho en el día a día, corremos con toda nuestra fuerza… y cuando miramos atrás sentimos que no hemos avanzado
Esto es porque las acciones que hemos realizado no están conectadas con nuestro destino
Cuando tienes claridad de tus metas y objetivos es muy fácil priorizar tu tiempo, determinar qué es importante y qué no
Planeación y Organización del tiempo (Tu GPS)
Planear y organizar tu tiempo significa «bajar» tus metas a acciones tangibles que puedas completar este mes, semana y día
Se trata de dividir tu proyecto en etapas y acciones que te permitan avanzar paso-a-paso y ver progreso en tu objetivo
Llevo varios años desarrollando un simple método para planear estratégicamente tu tiempo, puedes aprenderlo completamente gratis en mi clase #069 (donde también podrás descargar los formatos digitales de planeación)
Energía y cuidado personal
Tú eres el «piloto» de tu vida y por ende es muy importante que te cuides como persona
No es lo mismo trabajar cuando estás enojado, cansado, o dolor de cabeza… Vs un día donde te sientes motivado y lleno de energía
Dedica tiempo a diario a cuidar tus 4 imperios interiores:
- Mental
- Emocional
- Físico
- Espiritual
Felicidad
Recuerda siempre buscar la manera de disfrutar lo que haces en el día a día, pues nos la pasamos la mayoría del tiempo escalando la montaña, no en la cima
No se trata de lo que haces, sino cómo lo haces
Puedes hacer un informe y terminarlo rápido con estrés, ansiedad y quemando mucha energía. O lo puedes hacer con música que te ayude a concentrarte, disfrutando cada momento.
¿Qué prefieres?
Tiempo Libre
La mayoría ve el tiempo libre como un premio por el buen desempeño
Desde mi punto de vista el tiempo libre es un requisito fundamental para la productividad
Agenda por lo menos 1 día libre a la semana donde no pienses ni hagas nada de trabajo, en vez de ello dedícalo para recargar tus baterías, compartir con tus seres amados
¿Cómo te pareció el articulo?
Déjame tus comentarios y preguntas acá debajo:
Excelente contenido. Muy buen aporte
Gracias Rouse, me alegra que te haya gustado !
En mi caso como anillo al dedo, estoy buscando el equilibrio en mi vida.
Me alegra mucho Ximena, gracias por tu comentario
Totalmente de acuerdo, buen post.
Gracias hermano
Estimado Julián, me parece un excelente resumen y contextualización de todo lo que estamos avanzando en nuestra querida CAP, mil gracias!! Dios te bendiga!
Si, justamente se trata de la visión panoramica de los principios. Me alegra que estés avanzando con la CAP 🙂
Corto claro y conciso y sobre todo util
Gracias Jessica !
excelente Julian, he aprendido mucho de ti, tratando de organizarme y aplicando, vengo trabajando el habit tracker, la agenda de prioridades y es sorprendente ver mi tablero, todo el ritual y la parte interior voy por buen camino. La parte de la acción, organizacion y metas trabajandola, a veces me confundo porque permito tener mucha saturacion de información. Ya estoy haciendo el detox.. graciasss
Me encanta ver tu progreso Olga, felicidades !
Gracias por la aportación Julián. Excelente y bendecido día!!
Gracias Elias
Totalmente de acuerdo contigo Julián. El tema del tiempo libre es clave para que las cosas en tu vida fluyan. Yo tuve un colapso nervioso a mis escasos 20 años porque me comí el cuento de éxito profesional. A esa edad tenia un cargo directivo, 500 personas bajo mi dirección…pero no tenía vida. Hoy tengo 46 años, estoy a cargo de mi vida y soy rotundamente feliz!
Qué experiencia de vida Fernanda, me alegra que hayas podido aprender de ella y gracias por compartirla ! Admiración para ti
excelente .
me gusto mucho los comentarios sobre la productividad.
la productividad de hacer el bien hacia uno mismo y hacer el bien hacia los demás en cuanto la productividad.
Muy bien dicho Juan, primero empezamos con nosotros mismos y luego podemos ayudar a los demás 🙂
¡Excelente!
Gracias
Excelente post muy julianistico y atinado 🙌🏻
jejeje así es
Excelente informacion, me abrio la mente para definir lineas a seguir. GRACIAS
Gracias Leidy 🙂
Totalmente Julián, ahora que tengo mejor claridad logro avanzar más en mi meta! es fundamental trabajar y dedicar tiempo a los 4 imperios para rendir al máximo y ser mucho más productivo! estoy encantada con el proceso y lo estoy disfrutando, gracias por cada aporte que nos das, a sido muy valioso!
Me encanta saber de tu progreso Roxi y saber que lo estás disfrutando, no hay nada como eso. gracias a ti !
Excelente, la verdad me inquieta muchismo este tema porque creo que me falta de todo lo que expones aunque soy consciente de que tienes toda la razón. Pero del verbo a la practica es lo que me cuesta; en realidad me duermo cansada e igual despierto y siempre tengo mil cosas por hacer
Karen, ahí están las buenas noticias. ahí está la oportunidad. Empieza de a poco y verás cómo las cosas van mejorando
Gracias Julian por tus valiosos aportes, definitivamente encontrar el balance en nuestra vida nos hace mas eficientes, felices y altamente productivos en todas las áreas, todas son muy valiosas y en ellas hay que trabajar.
¡¡ Disfrutar el proceso y celebrar cada avance hacia la meta!!!
Así es Diana, en ese balance está la clave 🙂
si es simple y bueno, es dos veces bueno!!! … asi son tus publicaciones!
Agregan mucho valor y no tienen adornos que desvían el mensaje! muy buen contenido.
Gracias JP 🙂
Excelente Julian! Mi reconocimiento para ti porque en efecto generas contenido de valor sin agendas ocultas, por el disfrute de aportar en lo personal y profesional a los emprendedores.
Gracias Cesar, es todo un honor poder servir !
Mira julian, yo no te conocia hasta hace poco que te escuche en YouTube, llegue a tu pagina por accidente te tengo que aclarar, sin embargo desde ese dia te sigo, ya que lo que compartes, tiene para mi gran contenido de valor, como el de hoy me parecio, completo, interesante y excelente.
Saludos
Seguimos al pendiente.
Muchas gracias por tu comentario Aristeo,
Me alegra que te gusten los contenidos
Gracias profe Julián, me siento identificada con la idea del tiempo libre como premio… Estoy en la etapa final de la universidad, -Aunque no soy tan joven- y es difícil dedicarme tiempo libre sin sentirme culpable por no estar trabajando en lo que debo (proyecto de grado, materias finales, estudiar para la prueba saber pro…) En fin, quisiera saber si es que la etapa de formación debe ser así -mas pesada-, y la laboral ya como tú la propones
Desde mi punto de vista el tiempo libre debe ser parte de nuestra vida siempre, quizás en unas etapas más y en otras menos. Lo importante es tomar el que puedas en este momento 🙂
Guao! Es un resumen de todo lo que semanalmente compartes en tus clases de los miércoles. Valioso, claro, simple, real. Gracias Julián.
Así es Piedad, son los principios fundamentales. Gracias !
Excelente información y creo que todo es parte de nuestra vida hasta el estrés pero el planear y organizarte es una muy bu na manera de sacarle la vuelta o minimizarlo y lograr muchas cosas en ti que eres el motor y por ende se ocupa (GPS) guiarte en el camino
Muy fiel a tu estilo Julián. Al gran y sin rodeos. Más claro el agua
Definitivamente un acertado y muy cierto. Algunas veces solo necesitamos una guía para encontrar el camino y responsabilizarnos de nuestra vida.
GRACIAS.
Me interesó la forma en la que desarrollas las ideas y estrategias para ser productivo.
Muy buen articulo; es una realidad del ser humano, las experiencias vivencias que trazan nuestro destino, que sabio el poder detenerse un instante y lograr experimentar una conciencia real de la misma como el reorientar su norte.
Felicitaciones Julian
Apenas llegue a tu canal y me da mucha pena escribirlo y me he dado cuenta que siempre me «ocupo» para no estar preocupada por ciertas cosas, pero en realidad no siempre soy productiva, y creo que lo peor es darme cuenta que no se cual es mi propósito de vida y que feo se siente darme cuenta de eso. Cómo conocerlo? Creo que de ahí parte todo
Apenas di con tu canal, me encanto la clase de los 10 errores que matan la productividad. Me di cuenta que siempre me mantengo «ocupada» pero en realidad no soy productiva lo hago para no estar preocupada por ciertas cosas y me he dado cuenta y dado un bajón darme cuenta fe que no se cual es mi propósito de vida. Y creo que de ahí parte todo.
Es demasiado bueno, mil gracias por compartir tus conocimientos y experiencias con otros
Muchas gracias por compartir tus experiencias y conocimientos, y tu sencillez,yo primero pensaba que ser productiva era hacer muchas cosas en el dia, ahora veo lo equivocada que estaba
Gracias por tan valiosos principios. Ahora tenemos que aplicarlos.
Muchas gracias Julián, excelente artículo, la verdad todo lo que comentas me hace sentido pero me he dado cuanta que aún no logro ese equilibrio pero se que lo lograre!!
Cómo Siempre Julián aportando su granito de arroz y yo lo disfruto y trato de aplicar día a día. No es fácil pero aplicado mucho tus conceptos he mejorado mi productividad. Gracias Crack.
A ponerlo en práctica claro y muy preciso, muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Muchas gracias, sus conferencias han sido para mi un polo a tierra. Son Yam sencilla y claras que ayudan muchísimo.
Le Confieso que estoy iniciando una etapa muy importante de organizar mi tiempo y redireccionar mis objetivos .
Dios me lo ha puesto en mi camino.
Muchas gracias
Maravilloso!! Gracias Julian! Me encantó lo del tiempo libre, tu perspectica realmente trae productividad, yo soy de las que pensaba que el tiempo libre era un premio, gracias por este cambio de perspectiva y todos los puntos que mencionas, varios no los teníamos en cuenta! Gracias!!!!
Ser productiva y tener equilibrio es mi reto, gracias por la guía
Juan, gracias por compartir tu valioso conocimiento. Me ha dado esperanza. Un abrazo.
Mis agradrcimientos por compartir tus conocimientos.
Para mí particularmente muy útil para compartir a mis alumnos emprendedores.
Quiero unirme a la CAP, Voy más de tres días buscando como y no tengo respuesta ni veo un Link ni ninguna información al respecto, alguien que me diga?????