Todos fallamos
Todos cometemos errores
No hay nadie en el mundo que haga las cosas de forma «perfecta»
El problema es nuestra reacción cuando fallamos
Empezamos a madrugar, y lo logramos durante 3 días seguidos
Al 4to día no lo logramos
¡Fallamos!
Nos sentimos mal, nos «damos duro» a nosotros mismos
Nos decimos «otra vez fallaste» «si ves que no eres bueno para esto»…
Ahí, en ese momento… abandonamos el hábito, y no volvemos a madrugar
(Y nos dañamos el resto del día)
¿Te ha pasado?
La próxima vez que falles en un hábito
Trae más amabilidad contigo mismo(a)
Y busca aprender de lo que pasó
Preguntate
¿Qué puedo aprender de esto para hacerlo mejor una próxima vez? y busca una lección que puedas aprender
Te prometo lo siguiente
Vas a progresar más si traes amabilidad y compasión contigo mismo
Que si traes negatividad y «castigo»
Pruébalo
En mi tercera empresa, yo juraba que era muy productivo
Porque hacia muchas cosas en el día (tareas, reuniones, compromisos etc)
Al final de cada semana tenia muchas cosas completadas
Pero luego que mi salud empezó a desmejorar por el nivel de estrés en el que vivÍa, que mi matrimonio empezó a sufrir porque me la pasaba la mayor parte del tiempo en el negocio, me empecé a cuestionar lo que realmente significa ser productivo
Hoy en día defino el ser productivo de una forma muy diferente a como la mayoría de las personas
Para mi, eres productivo cuando tienes los siguientes 3 elementos presentes en tu vida
1. Avanzar en tus metas/objetivos
Estás tomando acción constante hacia tus sueños, metas y objetivos.
Por ende estás sintiendo y experimentando progreso en aquello que es importante para ti
2. Disfrutar del camino (proceso)
Conozco muchas personas que logran avanzar en sus metas, pero lo hacen con estrés, frustración y ansiedad.
Lograr algo es como escalar una montaña, así que necesitas disfrutar del viaje, estar feliz y contento en el proceso de escalarla
3. Tener tiempo libre
No todo es trabajo/negocio, también tenemos intereses personales que son parte importante de nuestra vida.
Lamentablemente la mayoría de personas no «tienen tiempo» para ello.
Si eres productivo, tomas tiempo de tu semana para hacer esas cosas que disfrutas (compartir con tu familia, aprender francés, montar bici… tú eliges)
Fíjate que si en determinado momento de nuestra vida tenemos los 3 elementos, vamos a sentirnos en balance y equilibrio.
Pero si uno de ellos nos falta, nos vamos a sentir «incompletos»
Ahora te pregunto
¿Cómo están estos 3 elementos?
Principios de la Productividad
Claridad (Tu destino)
Necesitas saber a dónde vas (metas y objetivos)
«Si no sabes a dónde vas, cualquier ruta te sirve»
A veces sentimos que hacemos mucho en el día a día, corremos con toda nuestra fuerza… y cuando miramos atrás sentimos que no hemos avanzado
Esto es porque las acciones que hemos realizado no están conectadas con nuestro destino
Cuando tienes claridad de tus metas y objetivos es muy fácil priorizar tu tiempo, determinar qué es importante y qué no
Planeación y Organización del tiempo (Tu GPS)
Planear y organizar tu tiempo significa «bajar» tus metas a acciones tangibles que puedas completar este mes, semana y día
Se trata de dividir tu proyecto en etapas y acciones que te permitan avanzar paso-a-paso y ver progreso en tu objetivo
Llevo varios años desarrollando un simple método para planear estratégicamente tu tiempo, puedes aprenderlo completamente gratis en mi clase #069 (donde también podrás descargar los formatos digitales de planeación)
Energía y cuidado personal
Tú eres el «piloto» de tu vida y por ende es muy importante que te cuides como persona
No es lo mismo trabajar cuando estás enojado, cansado, o dolor de cabeza… Vs un día donde te sientes motivado y lleno de energía
Dedica tiempo a diario a cuidar tus 4 imperios interiores:
- Mental
- Emocional
- Físico
- Espiritual
Felicidad
Recuerda siempre buscar la manera de disfrutar lo que haces en el día a día, pues nos la pasamos la mayoría del tiempo escalando la montaña, no en la cima
No se trata de lo que haces, sino cómo lo haces
Puedes hacer un informe y terminarlo rápido con estrés, ansiedad y quemando mucha energía. O lo puedes hacer con música que te ayude a concentrarte, disfrutando cada momento.
¿Qué prefieres?
Tiempo Libre
La mayoría ve el tiempo libre como un premio por el buen desempeño
Desde mi punto de vista el tiempo libre es un requisito fundamental para la productividad
Agenda por lo menos 1 día libre a la semana donde no pienses ni hagas nada de trabajo, en vez de ello dedícalo para recargar tus baterías, compartir con tus seres amados
¿Cómo te pareció el articulo?
Déjame tus comentarios y preguntas acá debajo:
Vivimos en una sociedad que valora la cantidad
¿Cuánto dinero ganas?
¿Cuántos seguidores tienes?
¿Cuánto éxito tienes?
Sin embargo es más importante «Cómo» que «Cuánto»
Es más importante cómo ganas el dinero, que cuánto dinero ganas
En mi anterior empresa ganaba más dinero que hoy en día
Pero sacrificando mi tiempo libre, con estrés y mucha ansiedad, haciendo algo que no me gustaba
Hoy el dinero que gano viene con diversión, con propósito, con más calma y haciendo algo que amo
Puedes contratar a un «bot» y tener muchos seguidores en Instagram
Pero más importante de cuántos seguidores tienes, es cómo te siguen
Puedes tener 10.000 que no les importe lo que haces y no reaccionan a tus publicaciones
O puedes tener 100 que te sigan por el valor que aportas, y que reaccionen a tus contenidos
Recuerda que para casi todo en la vida, es más importante el cómo que el cuánto
O en otras palabras
La calidad que la cantidad