Haz Click Acá Para Ver La Oferta Especial De Productividad Extrema
Hoy te quiero enseñar tres sencillas técnicas para aumentar tu productividad personal y conseguir más resultados.
1.Tener un ritual en la mañana:
En la teoría de sistemas que es la teoría que trata el comportamiento y las diferentes características de cualquier tipo sistema, nos dice que el estado inicial de un sistema tiende a perdurar en el tiempo y es lo que llaman la inercia del sistema.
Por ejemplo si la primer comida que tienes en el día no es saludable, digamos que tu desayunaste por alguna circunstancia una hamburguesa y papas fritas, cuando llegue la hora del almuerzo/comida vas a tender a elegir opciones no saludables para tu alimentación
¿Por qué?
Porque ese fue el ritmo de como inició el día. No es coincidencia que tengamos un dicho muy popular de “empezar el día con el pie izquierdo” o “con el pie derecho” haciendo referencia a que cómo empezamos el día, se tiene a comportar.
Muchas personas que comienzan el día con una mala noticia o con una mala actitud, tienden a tener un “mal día”, o hay otros días que la personas comienzan con muy buena actitud, porque está haciendo sol en la mañana o cualquier de estas circunstancias y el resto del día les tiene a ir muy bien.
Cuando nosotros nos damos cuenta de esto, nos damos la oportunidad de poder diseñar nuestra mañana a nuestro antojo a través de algo que llamamos un ritual de la mañana.
Ritual de la mañana = proceso en la mañana en donde te das la oportunidad, el tiempo y el permiso de garantizar que en tu mañana inicie de la mejor forma posible… atendiendote a ti mismo(a) primero
Antes de hacer cualquier cosa, ya sea de trabajo, de alistar a tus hijos para ir al colegio, antes de hacer cualquier cosa para los demás, tú te vas a dedicar mínimo 10 minutos máximo son 2 horas a ti.
Yo le dedico más o menos entre una hora a una hora y media todos los días de forma regular, eso puede ser algo que decidas tener de manera permanente es decir de lunes a domingo o de lunes a viernes, en mi caso yo lo hago de lunes a viernes.
La rutina de la mañana consiste en que tú te dediques a algo que para ti es importante, eso incluye en regla general varias cosas:
- Cuidar tu cuerpo: que hagas un poco de ejercicio así sea muy leve, o incluso estiramiento para que tu parte corporal esté muy bien atendida.
- Parte intelectual: si a ti te gusta leer, o aprender algo en específico que puedas tener la oportunidad de leer eso, no necesariamente algo en relación con tu trabajo o con tu empresa sino algo que realmente a ti te apasione y te ayude a crecer puede ser desarrollo personal. Pueden ser novelas, pueden ser ficción lo que sea que tu disfrutes.
- Conexión espiritual contigo mismo: puede ser orar o incluso meditar, dependiendo de la religión o creencias que tú puedes tener en esta área. En mi caso yo medito,
Durante este tiempo vas a hacer algún tipo de ejercicio, aprender algo y alguna práctica espiritual.
No te imaginas el estado de energía y de actitud que tú vas a tener después de haber hecho todas esas cosas para cuidarte a ti mismo o a ti misma.
Es mucho mejor iniciar el día haciendo eso que iniciar el día reaccionando a otras personas o razonando a que tiene el día pensado para que tu hagas etc, etc. Ese es el primer truco o la primera técnica que te comparto.
2) Tomar descansos/breaks de forma regular
La segunda técnica es muy sencilla de hacer pero un poco difícil de implementar porque no estamos acostumbrados. Se trata de tomar descansos de manera regular en tu trabajo, trata de programar en tu calendario o en tu reloj, tiempos de cinco a diez minutos cada una o dos horas para tomar un pequeño descanso, levantarte de tu escritorio y caminar un rato, tomarte un vaso con agua, o estirar un poco las piernas y tu cuerpo.
Esto de cierta forma es como resetear tu sistema. En el mundo de la informática, seguramente tú te has dado cuenta que muchas veces tu computadora cuando usas un programa que utilizan muchos recursos del sistema llega un punto en el que tú necesitas dejarla descansar para que vuelva a rendir en su máximo potencial. Nosotros los seres humanos funcionamos de una forma muy similar, cuando estás sentado en un computador por más de dos horas sin tomar un descanso es muy probable que tu ritmo que tu productividad se baje considerablemente y solo basta con cinco a diez minutos de un pequeño descanso, de un pequeño break para que tu vuelvas a tus niveles normales de productividad.
Es algo muy sencillo, simplemente te levantas de tu escritorio vas y tomas un vaso de agua o a dar una vuelta por tu oficina y regresas de nuevo a lo que estés haciendo, es muy muy sencillo, te garantizo que te va a aumentar muchísimo tu productividad.
3) Planear tus días en las mañanas
Y finalmente algo super super importante es planear tu día en la mañana, es muy importante que sea en la mañana, porque en mi experiencia hay dos tipos de personas, personas reactivas y personas proactivas.
Una persona reactiva es aquella quien no planea, por ende deja que su día lo determine el resto del mundo. Si tú no tienes un plan, créeme que el mundo tiene un plan para ti y puede que al seguirlo llegues a un lugar a donde no querias llegar.
Lo más importante es que antes de iniciar con tu jornada laboral (o con tu misión como nosotros le decimos acá en nuestra empresa), tú puedas llegar a establecer exactamente qué es lo que quieras lograr en ese día.
Y acá te doy un tip adicional no trates de ponerte muchas cosas en un día (lee este artículo para saber de qué trata esta estrategia), trata de ponerte lo más importante, piensan en cuál es la cosa que si tu consiguieras, la acción que si tu consiguieras hoy haría que ese día fuera genial y fuera cien por ciento productivo así no consiguieras más cosas,
Nosotros por tendencia natural tendemos a ponernos muchísimas cosas en el día, 5, 10, 15 o hasta 25 he tenido en un día. Nos damos cuenta que en realidad nuestro día no nos alcanza para hacer todas esas cosas, entonces es mejor concentrarnos en lo realmente importante y es super super clave que lo hagamos en la mañana antes de iniciar nuestra jornada porque eso nos dará una dirección clara de hacia dónde vamos, para que nosotros sepamos qué es lo que vamos a hacer cuando lleguemos a la oficina o a nuestro computador.
Estos son tres sencillos tips para que tú puedes llegar aumentar tu productividad.
¿Quieres aprender un método infalible para aumentar tu productividad, liberar tiempo para lo que desees y alcanzar tus metas?
Por tiempo limitado tengo una oferta muy especial para mi programa virtual “Productividad Extrema”, Haz click acá para ver toda la información.
Deja una respuesta